La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2025
La tecnología de streaming de vídeo ha revolucionado la forma en que empresas y particulares comparten y consumen contenidos. Ya se trate de retransmitir en directo el lanzamiento de un producto, celebrar eventos virtuales, impartir sesiones de formación o proporcionar entretenimiento a través de servicios de vídeo a la carta, la tecnología de streaming es ahora una parte esencial de la comunicación y el comercio digitales.
En la última década, los avances en los protocolos de streaming, las mejoras impulsadas por la IA y las redes de distribución de contenidos (CDN) han mejorado significativamente la calidad, accesibilidad y seguridad del streaming de vídeo. La creciente adopción de 5G, edge computing y experiencias inmersivas como la realidad virtual (RV) ha acelerado aún más la evolución del streaming, haciendo que el vídeo de alta resolución y latencia ultrabaja sea más accesible que nunca.
En esta guía, exploraremos los componentes fundamentales de la tecnología de transmisión de vídeo, las últimas innovaciones que darán forma al sector en 2025, y cómo las empresas pueden aprovechar estos avances para optimizar la participación, la monetización y la seguridad. Tanto si eres un creador de contenidos, una empresa de medios de comunicación o una empresa que desea integrar el streaming de vídeo en sus operaciones, esta guía proporciona una hoja de ruta completa para navegar por el futuro de la distribución de vídeo digital.
Índice
- ¿Qué es la tecnología de streaming de vídeo?
- ¿Cómo funciona la tecnología de streaming de vídeo?
- Conceptos básicos del streaming de vídeo
- Pila tecnológica de streaming de vídeo
- Diferentes tipos de tecnología de streaming de vídeo
- Protocolos de streaming
- Codecs
- Reproductores de vídeo
- Redes de distribución de contenidos (CDN)
- La IA y las últimas tecnologías en 2025
- Aplicaciones empresariales de la tecnología de streaming
- Tendencias emergentes en el streaming de vídeo para empresas
- Cómo aprovechan las empresas la tecnología de streaming de vídeo para crecer
- Equipos y herramientas de streaming de vídeo destacados
- Tecnología emergente de streaming de vídeo para 2025
- Inmersión profunda en el streaming interactivo y de baja latencia
- Consideraciones sobre seguridad y cumplimiento en 2025
- PREGUNTAS FRECUENTES
- Conclusión
¿Qué es la tecnología de streaming de vídeo?
La tecnología de transmisión de vídeo permite la entrega en tiempo real de contenidos de vídeo y audio a través de Internet sin necesidad de descargas completas de archivos. Funciona descomponiendo los archivos de vídeo en pequeños paquetes de datos que se envían secuencialmente a los dispositivos de los espectadores, permitiendo la reproducción inmediata. Esto elimina la necesidad de que los usuarios esperen a descargas completas antes de ver el contenido.
Las empresas aprovechan la tecnología de streaming para diversas aplicaciones, como seminarios web, eventos virtuales, comercio electrónico, comunicaciones corporativas y plataformas de entretenimiento. Populares servicios de streaming de vídeo como Netflix y YouTube utilizan esta tecnología para ofrecer contenidos a la carta, mientras que las capacidades de streaming en directo permiten retransmitir eventos en tiempo real. Utilizando tecnología de streaming avanzada, las empresas pueden ofrecer experiencias de visualización fluidas y de alta calidad a audiencias globales.
¿Cómo funciona la tecnología de streaming de vídeo?


La transmisión de vídeo en línea es una ciencia que aún se está optimizando. Sin embargo, la tecnología disponible actualmente es muy potente y permite transmitir vídeo en directo.
Espectadores de todo el mundo pueden asistir a un mismo evento sin salir de la comodidad de sus casas. Esto ha revolucionado la forma en que aprendemos y realizamos negocios. Incluso ha cambiado la forma en que consumimos medios de comunicación y realizamos actividades de ocio. Esto es posible gracias a la tecnología de transmisión de vídeo.
Son muchas las cosas que ocurren entre bastidores para ofrecer a los espectadores contenidos de vídeo de alta calidad en tiempo real. Antes de sumergirnos en el meollo de estas tecnologías, es importante comprender el camino que sigue un vídeo desde que se graba en una cámara hasta que llega a las pantallas de los espectadores.
La configuración del streaming de vídeo online suele ser la siguiente:
- La cámara captura vídeo RAW
- El vídeo se envía al codificador mediante la tarjeta de captura u otra conexión
- El codificador convierte el vídeo RAW en un archivo digital
- El vídeo se ingiere en la plataforma de vídeo online
- El vídeo se distribuye desde la plataforma de vídeo online al reproductor de vídeo a través de una red de distribución de contenidos
- El reproductor de vídeo muestra el flujo en el dispositivo con conexión a Internet del espectador
Esta configuración puede variar, dependiendo de las herramientas específicas que estés utilizando. Estos son los principios básicos del funcionamiento de la transmisión de vídeo en línea.
Conceptos básicos del streaming de vídeo
El streaming de vídeo ha cambiado las reglas del juego en cuanto a cómo se consumen y distribuyen los contenidos. Presenta inmensas oportunidades tanto para las emisoras como para las empresas. En esencia, la tecnología de transmisión de vídeo consiste en distribuir contenidos de vídeo y audio por Internet en tiempo real. Esto permite a los espectadores ver vídeos sin necesidad de descargar archivos sin problemas.
La clave para ello es la infraestructura de transmisión de vídeo. Esto incluye servidores, CDN y protocolos de transmisión. La infraestructura garantiza que el contenido se distribuya y transmita eficazmente a los usuarios a través de varios dispositivos. A continuación, la codificación comprime el vídeo en tamaños manejables, mientras que los servidores multimedia almacenan y distribuyen el contenido. Integrados en sitios web y aplicaciones, los reproductores descodifican y reproducen los contenidos transmitidos.
La tecnología de difusión de medios admite distintos tipos de contenidos de difusión, como emisiones en directo, vídeos a la carta y transmisiones interactivas. Además, la tecnología de difusión de vídeo integra la televisión tradicional y las plataformas online. Esta integración amplía el alcance y el compromiso. Con los continuos avances en la tecnología de transmisión de audio y vídeo, la transmisión de alta calidad y baja latencia es más accesible que nunca.
Las últimas tendencias en tecnología de streaming se centran en mejorar la experiencia del espectador. Esto incluye resolución 4K streaming con tasa de bits adaptativa y VR/AR inmersiva contenido. Comprender los fundamentos de la tecnología de streaming de vídeo dota a las empresas y emisoras de las herramientas que necesitan para aprovechar estas innovaciones. Como resultado, se aseguran de que sus contenidos sigan siendo competitivos en el panorama en constante evolución de las tecnologías de transmisión de vídeo en línea.
Pila tecnológica de streaming de vídeo
La pila tecnológica de streaming de vídeo es esencial para ofrecer una tecnología de vídeo en línea de alta calidad. Esta pila consta de varios componentes principales, como la codificación, los servidores de streaming, las redes de distribución de contenidos (CDN) y los dispositivos de reproducción.
¿Qué es la tecnología de streaming y cómo funciona el streaming de vídeo? Para entender lo que implica la tecnología de streaming hay que empezar por la codificación. La codificación comprime el vídeo en tamaños manejables sin sacrificar la calidad. A continuación, la tecnología de servidores de streaming aloja y entrega el vídeo a los usuarios. Después, las CDN distribuyen este contenido a través de redes globales, reduciendo la latencia y los tiempos de almacenamiento en búfer.
El funcionamiento del streaming de vídeo en la web implica que estos componentes trabajen juntos a la perfección. Supongamos que un usuario solicita un vídeo. El archivo de vídeo codificado se envía desde el servidor de streaming a través de la CDN al dispositivo del usuario. Es aquí donde un reproductor multimedia lo descodifica y reproduce para el usuario. Ejemplos de tecnología de streaming que facilitan esto incluyen plataformas populares como Netflix y YouTube.
Al comprender los conceptos básicos de la transmisión de vídeo, las empresas pueden utilizar la pila de tecnología de transmisión de vídeo de forma eficaz para ofrecer las mejores experiencias de visualización posibles y seguir siendo competitivas.
Diferentes tipos de tecnología de streaming de vídeo
Al revisar la configuración de transmisión de vídeo que hemos mencionado antes, puedes ver que hay muchas piezas móviles. Varios tipos diferentes de tecnología de transmisión de vídeo se unen para crear una experiencia de transmisión fluida.
Los cuatro tipos principales de tecnología de transmisión incluyen protocolos de transmisión, códecs, reproductores de vídeo y redes de distribución de contenidos. Cada uno de estos componentes clave trabaja conjuntamente para transmitir vídeo del punto A al punto B.
Echemos un vistazo más de cerca a cada una de estas tecnologías de transmisión de vídeo y a las funciones que desempeñan en la transmisión de vídeo en línea.
Protocolos de streaming
Protocolos de streaming son métodos estandarizados de distribución de medios a través de Internet. Toman pequeños trozos de datos para hacerlos lo suficientemente ligeros como para transportarlos a través de diversas conexiones a Internet.
Los protocolos son importantes para la difusión porque llevan el contenido de un punto a otro en el proceso de transmisión de vídeo.
Hay varios protocolos de transmisión de vídeo que son importantes para la transmisión en directo. Veamos algunos de los más utilizados hoy en día.
1. HLS
La página Retransmisión en directo HTTPS (HLS) es uno de los protocolos más importantes de la tecnología de transmisión de vídeo actual. Este protocolo fue fundado por Apple para trabajar con el reproductor de vídeo HTML5. Se utiliza para entregar los medios desde la red de distribución de contenidos al reproductor orientado al usuario.
HLS también se puede utilizar para la ingesta de medios desde el codificador a la plataforma de vídeo en línea, pero como los codificadores HLS todavía no son tan populares, la entrega HLS se suele emparejar con ingesta RTMP.
2. RTMP
Protocolo de mensajería en tiempo real (RTMP) es otro protocolo muy importante que las emisoras utilizan hoy en día. Se creó para entregar contenidos al reproductor Flash de Adobe, pero desde que este reproductor de vídeo se ha extinguido, ha asumido otro papel en el streaming.
Hoy en día, este protocolo se utiliza para la ingesta RTMP. Eso significa que transporta los vídeos desde el codificador a la plataforma de vídeo en línea o directamente a la red de distribución de contenidos.
RTMP ofrece la ventaja de una transmisión de baja latencia y el acceso a codificadores RTMP asequibles codificadores RTMP.
3. RTSP
Protocolo de transmisión en tiempo real (RTSP) es un protocolo menos conocido que, en realidad, es bastante importante. A menudo se confunde con el RTMP, pero ambos no son lo mismo.
RTSP se utiliza para transmitir órdenes del usuario al reproductor de vídeo. Por ejemplo, indica al reproductor de vídeo cuándo el usuario hace clic en Reproducir, Pausa, Avance rápido y otros comandos dentro del reproductor.
RTSP también es valioso porque permite a los espectadores acceder al contenido de vídeo antes de que se descargue por completo. Esto mejora la experiencia del espectador porque no le hace esperar para reproducir el contenido que desea.
4. MPEG-DASH
MPEG-DASH es un estándar de streaming de código abierto que está estructurado de forma similar a HLS. Lo que distingue a este estándar es que fue el primero en soportar el streaming con tasa de bits adaptativa. Esto permite a los espectadores acceder automáticamente a una transmisión con la calidad que mejor se adapte a su velocidad de Internet. De este modo, las personas con una conexión más lenta no experimentan retrasos ni buffering excesivos.
MPEG-DASH se suele agrupar con los protocolos de streaming, pero en realidad funciona con la ayuda de TCP, que es otro protocolo.
Esta norma está ganando poco a poco el apoyo de la tecnología relacionada, por lo que su compatibilidad es cada vez mayor.
Los protocolos de streaming son una pieza esencial de la tecnología de streaming de vídeo que permite el transporte fluido de datos a través de Internet.
Comparación de los principales protocolos de streaming de vídeo en 2025
En 2025, las empresas tienen varios protocolos de transmisión de vídeo entre los que elegir, cada uno diseñado para necesidades diferentes.
HLS: HLS sigue siendo el más utilizado, ya que ofrece una amplia compatibilidad y streaming con bitrate adaptativo, pero tiene una latencia más alta. LL-HLS (Low-Latency HLS) mejora esto al reducir significativamente el retardo, lo que lo hace ideal para aplicaciones interactivas.
WebRTC: Es la mejor opción para una latencia ultrabaja, que permite la comunicación en tiempo real sin almacenamiento en búfer. Esto la hace esencial para eventos en directo, juegos y videoconferencias.
SRT: Preferido para la transmisión de vídeo segura y de alta calidad a través de redes impredecibles, garantizando la estabilidad para la difusión profesional.
MPEG-DASH: Proporciona una alternativa a HLS con soporte en múltiples plataformas, pero carece de soporte nativo en los dispositivos Apple.
Seleccionar el protocolo adecuado depende de las prioridades de una empresa, ya sea el alcance, la latencia, la seguridad o la calidad.
Codecs
Cuando grabas un vídeo con una cámara, los archivos de vídeo RAW están formados por miles de fotogramas fijos que producen el movimiento fluido que conocemos como vídeo. Sin embargo, estos archivos son muy voluminosos, lo que hace que no se puedan transmitir. Para que se puedan transmitir, hay que convertirlos en un archivo digital.
Para convertir los vídeos en un archivo digital, los fotogramas que son duplicados y se consideran innecesarios se desechan o se comprimen para su transporte. Un códec, que es una abreviatura de “codificador-decodificador”, es la tecnología que lo hace posible. Hay 2 tipos de códecs: los de audio y los de vídeo.
Básicamente, un códec empaqueta los archivos de vídeo que recibe, los transporta de una parada del proceso de transmisión a la siguiente. Mantienen su contenido compacto para facilitar su desplazamiento por Internet.
Las herramientas que utilizan códecs se llaman “codificadores”. Existen codificadores tanto de hardware como de software, y hablaremos más sobre estas herramientas un poco más adelante.
Los codificadores son una pieza vital de la tecnología de transmisión de vídeo que toma tus archivos de vídeo RAW y los convierte en archivos digitales que se pueden compartir en línea.
Reproductores de vídeo


Un reproductor de vídeo es una tecnología de cara al usuario que permite a los espectadores ver un flujo de vídeo. En el pasado, el reproductor Flash de Adobe era el estándar, pero como no era compatible con la transmisión móvil, ha quedado obsoleto.
El reproductor de vídeo HTML5 se ha convertido desde entonces en el estándar de la industria. Este reproductor de vídeo fue fundado por Apple para soportar el streaming de vídeo móvil. El reproductor de vídeo HTML 5 es compatible con prácticamente cualquier dispositivo con conexión a Internet, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes y consolas de videojuegos. HTML5 también es compatible con la mayoría de navegadores y sistemas operativos.
Además de la ultracompatibilidad, los reproductores de vídeo HTML5 son muy seguros y fácilmente personalizables. Como tiene tantas ventajas para las emisoras, HTML5 es el estándar para la mayoría de las plataformas de retransmisión en directo.
Un reproductor de vídeo es una pieza de tecnología de transmisión de vídeo orientada al usuario que permite al usuario final ver tu contenido.
Redes de distribución de contenidos (CDN)
A red de distribución de contenidos (CDN) es una serie de servidores colocados estratégicamente en una región geográfica para entregar contenidos de alta calidad a lugares alejados de la fuente del flujo.
Cómo funciona es que la CDN de streaming envía el contenido a una red de servidores. Los usuarios seleccionan el contenido que desean a través de reproductores de vídeo conectados a la plataforma de vídeo en línea. A partir de ahí, la CDN redirigirá la solicitud desde el servidor del sitio de origen a un servidor de la CDN que esté más cerca del usuario y le entregará el contenido almacenado en caché.
Al tener servidores situados más cerca tanto del punto de origen como del de destino, el contenido puede entregarse mucho más rápido.
Muchas emisoras acceden a las CDN mediante asociaciones formadas a través de su plataforma de vídeo en línea seleccionada. Dacast, por ejemplo, se asocia con Akamai, Limelight y otras CDN de primer nivel para proporcionar un streaming rápido y de alta calidad a espectadores de todo el mundo.
Echa un vistazo a nuestra comparación de CDN de vídeo para streaming de vídeo para saber más sobre las mejores opciones del mercado.
Una red de distribución de contenidos es una pieza esencial de la tecnología de transmisión de vídeo que garantiza que puedas hacer llegar tu contenido a tus espectadores sin problemas en todo el mundo.
La IA y las últimas tecnologías en 2025
Mejora de vídeo con IA
Inteligencia artificial streaming de vídeo está revolucionando la forma de entregar y consumir contenidos. Herramientas avanzadas como NVIDIA RTX Video Super Resolution y Topaz AI mejoran la calidad del vídeo en tiempo real, ofreciendo funciones como el reescalado de vídeos de baja resolución, la reducción del ruido y la mejora de la claridad. La IA también permite la generación automática de subtítulos y la compresión de vídeo en tiempo real, optimizando el contenido para diferentes dispositivos y condiciones de red. Estas innovaciones no sólo mejoran la experiencia del usuario, sino que también mejoran el SEO de vídeo haciendo que el contenido sea más accesible y descubrible.
Moderación de contenidos basada en IA
La IA desempeña un papel crucial en la moderación de contenidos en los principales streaming OTT servicios. Plataformas como YouTube utilizan el aprendizaje automático para detectar material protegido por derechos de autor y contenido perjudicial en las retransmisiones en directo, garantizando el cumplimiento de la normativa. Este enfoque automatizado reduce la necesidad de moderación manual, haciendo más eficiente la optimización de la red de distribución de contenidos. El filtrado de contenidos impulsado por la IA mejora la seguridad y fiabilidad de la plataforma, al tiempo que mantiene una experiencia de visionado fluida.
Personalización y recomendaciones basadas en IA
Las plataformas de streaming aprovechan la IA para analizar el comportamiento y las preferencias de los usuarios, lo que les permite ofrecer recomendaciones de contenido personalizadas. Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático, estas plataformas aumentan las tasas de participación y retención. La personalización impulsada por la IA crea experiencias de vídeo envolventes mediante la selección de contenidos adaptados a cada espectador, asegurando que encuentren vídeos relevantes y atractivos más rápidamente. Este enfoque beneficia tanto a los usuarios como a las empresas, ya que aumenta el tiempo de visionado y las tasas de suscripción.
Streaming con 5G
La tecnología de streaming 5G está transformando la industria al permitir la transmisión de vídeo con latencia ultrabaja. Con velocidades de datos más rápidas y un almacenamiento en búfer reducido, los usuarios pueden disfrutar de una transmisión en directo de alta calidad sin interrupciones. Este avance es compatible con el streaming de velocidad de bits adaptable, lo que permite que el contenido se transmita sin problemas incluso en condiciones de red variables. La adopción generalizada del 5G mejora las experiencias de streaming móvil y amplía el alcance de los contenidos de alta calidad.
Edge Computing y streaming descentralizado
El Edge Computing en el streaming de vídeo reduce la latencia procesando los datos más cerca del usuario final. Este enfoque mejora el rendimiento, especialmente para la transmisión en directo y las interacciones en tiempo real. Además, las plataformas de streaming descentralizadas como Theta Network utilizan blockchain para distribuir contenidos de vídeo de forma más eficiente. Al aprovechar las redes entre iguales, estas plataformas mejoran la escalabilidad y reducen los costes de infraestructura. Estas innovaciones están dando forma al futuro de la distribución de vídeo, haciéndola más fiable y rentable tanto para las empresas como para los consumidores.
Aplicaciones empresariales de la tecnología de streaming
Webinars corporativos y eventos virtuales
Las empresas confían cada vez más en el streaming en directo para la comunicación interna, la formación y los eventos virtuales a gran escala. Las soluciones seguras de streaming de vídeo ayudan a las empresas a celebrar reuniones corporativas y sesiones de formación confidenciales sin riesgo de acceso no autorizado. Los protocolos de transmisión de baja latencia garantizan que las interacciones durante los eventos en directo sean naturales, mejorando la participación durante las sesiones de preguntas y respuestas y los debates en equipo. Además, el streaming WebRTC permite la colaboración en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta esencial para equipos remotos y empresas globales.
Compras en directo y vídeos que se pueden comprar
El comercio electrónico evoluciona con streaming en directo para empresas sobre todo en forma de compras en directo y vídeos shoppable. Los minoristas pueden mostrar productos en tiempo real, permitiendo a los espectadores interactuar con los anfitriones y comprar al instante. Esto crea una experiencia de compra dinámica y atractiva que combina el entretenimiento con el comercio. El uso del códec H.265 mejora la calidad del vídeo al tiempo que reduce los costes de ancho de banda, garantizando una reproducción fluida incluso para grandes audiencias. A medida que más marcas adoptan estrategias de vídeo interactivo, la compra en directo se está convirtiendo en una poderosa herramienta para aumentar las ventas y el compromiso de los clientes.
Inserción de anuncios potenciada por IA para la monetización
Las estrategias de monetización del vídeo son más sofisticadas que nunca, gracias a las soluciones impulsadas por la IA. La inserción dinámica de anuncios (DAI) utiliza la inteligencia artificial para colocar sin problemas anuncios relevantes en las transmisiones en directo y en los vídeos a la carta. Esto garantiza una experiencia de visionado personalizada al tiempo que maximiza los ingresos por publicidad. Las soluciones seguras de transmisión de vídeo también ayudan a impedir el acceso no autorizado a contenidos premium, garantizando que las empresas puedan monetizar sus activos de vídeo de forma segura. Las herramientas de monetización basadas en IA permiten a las empresas optimizar la colocación de anuncios en función del comportamiento de los usuarios, haciendo que la publicidad sea más eficaz.
Streaming en el Metaverso y Conferencias de RV
A medida que crecen los espacios virtuales, las empresas aprovechan la tecnología de transmisión inmersiva para eventos, formación y creación de redes. El metaverso permite a las empresas crear experiencias interactivas en las que los asistentes pueden interactuar con contenidos en un entorno 3D. Los protocolos de transmisión de baja latencia garantizan que las conferencias virtuales y los eventos de RV sean fluidos, mientras que la transmisión WebRTC permite interacciones en tiempo real entre los participantes. Estos avances abren nuevas oportunidades para que las empresas celebren eventos virtuales atractivos y a gran escala con alcance mundial.
Estrategias de monetización y crecimiento empresarial con el streaming
Modelos de suscripción (SVOD) y modelos con publicidad (AVOD)
Las empresas utilizan diferentes modelos de monetización para generar ingresos con el streaming de vídeo. Los servicios basados en suscripción (SVOD), como Netflix, cobran a los usuarios una cuota recurrente por el acceso ilimitado a los contenidos. Este modelo funciona bien para las empresas que ofrecen contenidos exclusivos o premium. Por otro lado, el streaming con publicidad (AVOD) permite a los usuarios ver contenidos gratis mientras las empresas obtienen ingresos a través de los anuncios. Plataformas como YouTube y Pluto TV utilizan con éxito el AVOD ofreciendo anuncios dirigidos a los espectadores, maximizando la participación y los ingresos.
Modelos híbridos de monetización
Muchas empresas combinan SVOD, AVOD y vídeo bajo demanda transaccional (TVOD) para diversificar las fuentes de ingresos. Los modelos híbridos permiten a los usuarios suscribirse para obtener un acceso premium, al tiempo que ofrecen contenidos gratuitos con publicidad para atraer a un público más amplio. Algunas plataformas también utilizan el pago por visión (TVOD) para eventos exclusivos o nuevos lanzamientos. Este enfoque flexible ayuda a las empresas a equilibrar ingresos y accesibilidad.
Descubrimiento de contenidos y participación potenciados por la IA
Las recomendaciones basadas en la IA mantienen a los usuarios comprometidos analizando los hábitos de visionado y sugiriendo contenidos relevantes. Las plataformas de streaming utilizan el aprendizaje automático para personalizar las experiencias, aumentando la retención y la satisfacción del cliente. La IA también optimiza la colocación de anuncios y el descubrimiento de contenidos, ayudando a las empresas a aumentar su audiencia y maximizar los ingresos.
Tendencias emergentes en el streaming de vídeo para empresas
Vídeo interactivo
El vídeo interactivo se está convirtiendo en una tendencia clave para las empresas que buscan atraer a su audiencia. Al permitir que los espectadores tomen decisiones o interactúen con el contenido, las marcas pueden crear experiencias más personalizadas, impulsando un mayor compromiso y retención.
Personalización con IA
La personalización impulsada por la IA está transformando el streaming de vídeo adaptando las recomendaciones de contenido en función de las preferencias del usuario y su historial de visionado. Este nivel de personalización mejora la satisfacción del espectador y ayuda a las empresas a dirigirse a su audiencia con mayor eficacia, impulsando la retención y la monetización.
Estrategias OTT híbridas
Las estrategias OTT híbridas están ganando popularidad a medida que las empresas buscan combinar tanto las emisiones tradicionales de TV como los servicios de streaming. Este modelo ofrece flexibilidad, permitiendo a las empresas llegar a audiencias más amplias al tiempo que se benefician de la escalabilidad y rentabilidad de plataformas de streaming como Dacast. Este enfoque híbrido favorece un mayor compromiso y aumenta el potencial de ingresos.
Cómo aprovechan las empresas la tecnología de streaming de vídeo para crecer
Varias empresas están utilizando tecnología de transmisión de vídeo para impulsar el crecimiento y el compromiso. Por ejemplo, una plataforma líder en educación online ha implementado el streaming de baja latencia para ofrecer lecciones interactivas a estudiantes de distintas zonas horarias, mejorando la participación y las tasas de finalización de los cursos.
Una marca de fitness utiliza el streaming de vídeo inmersivo para ofrecer sesiones de entrenamiento en directo a una audiencia global, lo que le ayuda a aumentar su base de suscriptores. Además, las empresas de entretenimiento están adoptando el streaming de vídeo para la difusión de contenidos exclusivos, utilizando modelos de monetización flexibles para generar ingresos constantes.
Al aprovechar las mejoras impulsadas por la IA, la entrega segura de contenidos y las CDN globales, estas empresas están obteniendo beneficios significativos. Las soluciones de streaming de marca blanca de Dacast proporcionan las herramientas necesarias para que las empresas crezcan a través de contenidos de vídeo fiables, seguros y monetizables.
Lista de control para que las empresas implanten con éxito el streaming de vídeo
Para implantar el streaming de vídeo con éxito, las empresas deben seguir esta lista de comprobación:
- Define tus objetivos de retransmisión: compromiso, formación o entretenimiento.
- Elige la plataforma de streaming de vídeo adecuada con capacidades de marca blanca y entrega CDN global.
- Garantiza que tu contenido está seguro y protegido con encriptación y protocolos seguros.
- Invierte en streaming de baja latencia para mejorar la experiencia del usuario, especialmente para contenidos en directo.
- Aprovecha las funciones potenciadas por la IA para ofrecer contenidos personalizados y optimizar el vídeo en tiempo real.
- Pon en marcha estrategias de monetización eficaces, como modelos de pago por visión o suscripción.
- Prueba la interfaz de usuario para garantizar una navegación fluida en todos los dispositivos y plataformas.
- Planifica la escalabilidad para acomodar audiencias crecientes sin comprometer el rendimiento.
Siguiendo estos pasos, las empresas pueden aprovechar la tecnología de transmisión de vídeo para captar clientes y generar ingresos de forma eficaz.
Guía paso a paso para configurar un flujo de trabajo de retransmisión en directo
Configurar un flujo de trabajo de retransmisión en directo en 2025 es sencillo con los pasos adecuados.
Empieza por elegir una plataforma de streaming fiable como Dacast, que ofrece funciones seguras de entrega de contenidos y monetización.
A continuación, asegúrate de que tienes el hardware necesario, incluyendo una buena cámara, micrófono y codificador para capturar vídeo y audio de alta calidad. Para una experiencia fluida, selecciona el protocolo de transmisión adecuado, como RTMP o WebRTC, en función de tus necesidades.
A continuación, configura tu entorno de streaming conectando tu equipo al codificador y probando los ajustes de vídeo y audio. Configura tu reproductor de vídeo e intégralo con tu plataforma para garantizar una visualización fluida a tu audiencia. Asegúrate de que tu CDN está preparada para la entrega global de contenidos y el streaming de baja latencia.
Por último, promociona tu retransmisión, controla su rendimiento e interactúa con los espectadores durante el evento. Este flujo de trabajo garantiza una retransmisión en directo fluida y de alta calidad, optimizada tanto para la participación como para la monetización.
Equipos y herramientas de streaming de vídeo destacados
Hay varias herramientas, entre ellas una variedad de hardware y software, que dan vida a toda esta tecnología para facilitar la difusión a profesionales sin muchos conocimientos técnicos.
Echemos un vistazo a algunas herramientas importantes para el streaming de vídeo online.
Plataforma de alojamiento de vídeos en línea
Una de las herramientas de streaming de vídeo más importantes es una plataforma de vídeo online (PVO). Esta herramienta reúne todas las demás tecnologías y agiliza la experiencia de emisión. Un equipo bien equipado OVP hace posible que incluso los organismos de radiodifusión más noveles entren en el juego de la transmisión de vídeo en línea.
Una plataforma de alojamiento de vídeos hace algo más que alojar tus vídeos, te proporciona una serie de servicios y herramientas, como:
- Reproductor de vídeo HTML5
- Transcodificación automática
- Streaming con tasa de bits adaptativa
- Distribución global de vídeo
- Monetización y publicidad
- Seguridad y control de acceso
Equipo de Captura de Audio y Vídeo
El equipo para capturar tu flujo no es negociable. Necesitas una cámara fiable y herramientas de captura de audio para grabar tu flujo.
Hay bastantes cámaras diferentes entre las que puedes elegir para hacer streaming de vídeo online, desde una simple webcam hasta una videocámara profesional de streaming. Te recomendamos que consultes nuestra lista de cámaras de retransmisión en directo sugeridas para ver algunas de las mejores opciones del mercado.
En cuanto al audio y al equipo de captura móvil, a veces basta con el micrófono integrado en la cámara, pero un micrófono externo es una solución rápida que llevará tu calidad de audio al siguiente nivel. Un simple micrófono de mano o de solapa es una pequeña inversión que puede dar a tu transmisión un toque más profesional.
Contar con el equipo adecuado facilita la producción de transmisiones en directo de alta calidad.
Hardware o software de codificación
Codificación es otra parte importante del proceso de streaming online. Como hemos dicho antes, la codificación es lo que convierte los vídeos RAW en vídeos digitales, lo que es importante para la transmisión por Internet.
Las emisoras pueden elegir entre codificadores hardware y software. En general, los codificadores hardware son mucho más caros, pero son dispositivos dedicados, lo que los hace un poco más potentes. Los codificadores por software son mucho más asequibles, y algunos son incluso gratuitos. El software de codificación es casi tan potente como los codificadores de hardware, y pueden actualizarse como cualquier otro software.
Tecnología emergente de streaming de vídeo para 2025


La tecnología de transmisión de vídeo sigue evolucionando a gran velocidad. Los nuevos desarrollos siguen ampliando los límites de lo posible y mejorando distintos aspectos de la transmisión en línea. Por ejemplo, algunas tecnologías emergentes simplemente mejoran la calidad y la experiencia, mientras que otras exploran territorios inexplorados.
He aquí algunos ejemplos de tecnología de streaming innovadora a los que deberías estar atento, ya que siguen desarrollándose y ganando popularidad.
1. WebRTC
WebRTC es un proyecto emergente de streaming fundado por Google para soportar la latencia en tiempo real y el streaming entre iguales.
WebRTC se utiliza actualmente en varias aplicaciones de videoconferencia, pero las plataformas de vídeo en línea se están adaptando lentamente para soportar este protocolo y aprovechar sus capacidades de latencia ultrabaja. Aunque WebRTC es todavía un trabajo en curso, el futuro del proyecto dependerá de cómo se adapten las herramientas de retransmisión en directo para soportarlo.
2. SRT
SRT es un protocolo de streaming en desarrollo conocido por su baja latencia y seguridad fiable. Con esas dos características y otras, SRT es capaz de hacer streaming a un nivel que iguala las fuerzas combinadas de RTMP y HLS.
Otra gran ventaja de la TER es su capacidad de respuesta. Esto significa que ajusta su capacidad de carga en función de la velocidad de Internet para evitar el almacenamiento en búfer, los retrasos y los fallos.
En este momento, muy pocas plataformas de vídeo en línea admiten SRT, pero es probable que este protocolo siga ganando popularidad a medida que más herramientas de transmisión de vídeo se adapten a él.
3. Streaming de vídeo inmersivo
Streaming de vídeo inmersivo es otra tecnología de streaming de moda que tenemos ante nosotros. Se trata de un estilo de streaming experiencial que ayuda a los espectadores a sentirse como si estuvieran dentro del vídeo. Hay varios tipos de streaming inmersivo, como la realidad virtual y el streaming de vídeo en 360 grados.
El streaming de vídeo 360 utiliza un estilo de filmación que captura el vídeo desde lo que sería el punto de vista del espectador. Es un contenido relativamente fácil de crear, y se puede acceder a él en un reproductor de vídeo normal. Los elementos cinematográficos sencillos pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario.
La realidad virtual (RV) es un poco más avanzada, y requiere un casco especial para que los espectadores la consuman y experimenten. También requiere un trabajo más avanzado en el lado del desarrollo. En la RV, los espectadores pueden moverse libremente por la realidad aumentada.
El streaming inmersivo puede ser una gran herramienta tanto en entornos profesionales como informales. El streaming inmersivo se ha utilizado para mejorar diferentes áreas de negocio, y también se utiliza con fines de entretenimiento.
Esta tecnología aún está en desarrollo, así que será interesante ver hasta dónde llega.
4. Streaming de ultra alta definición
En los últimos años, el streaming 4K de alta definición se consideraba una hazaña increíble. Sin embargo, las transmisiones 5K y 6K están en el horizonte, a medida que las cámaras avanzan y la infraestructura de transmisión se hace más potente.
Aunque las cámaras son capaces de transmitir en 5K y 6K, el resto de la tecnología de transmisión aún está poniéndose al día.
Inmersión profunda en el streaming interactivo y de baja latencia
LL-HLS (HLS de baja latencia)
El HLS de baja latencia (LL-HLS) de Apple está diseñado para reducir los retrasos en el streaming, manteniendo la fiabilidad del HLS tradicional. Lo consigue dividiendo los segmentos de vídeo en partes más pequeñas, lo que permite una entrega más rápida a los espectadores. Esta tecnología es ideal para deportes, eventos en directo y retransmisiones interactivas en las que importa la participación en tiempo real. Las empresas que utilizan análisis de transmisión de vídeo pueden medir el rendimiento y optimizar la entrega para una experiencia sin interrupciones.
WebRTC y retransmisión interactiva en directo
WebRTC se ha convertido en la solución de referencia para el streaming de latencia ultrabaja. A diferencia de los protocolos tradicionales, permite interacciones en tiempo real sin almacenamiento en búfer, lo que la hace perfecta para subastas en directo, juegos y videoconferencias. Las empresas que buscan aumentar la participación están aprovechando WebRTC para crear experiencias interactivas, mejorando la participación y retención de la audiencia.
Adopción de la TER y crecimiento futuro
El Transporte Seguro y Fiable (SRT) está ganando adeptos por su capacidad de ofrecer flujos de alta calidad y baja latencia en redes impredecibles. A medida que más plataformas integran SRT, las empresas pueden garantizar una entrega de contenidos segura e ininterrumpida, a la vez que utilizan el análisis del streaming de vídeo para perfeccionar su estrategia.
Consideraciones sobre seguridad y cumplimiento en 2025
Detección de amenazas basada en IA
La IA está transformando la videoseguridad identificando las amenazas en tiempo real. Algoritmos avanzados detectan la piratería, los accesos no autorizados y los ciberataques antes de que causen daños. Las empresas pueden utilizar la IA para controlar los patrones de streaming, señalar actividades sospechosas y evitar filtraciones de contenidos.
Cifrado de extremo a extremo para un streaming seguro
Proteger los contenidos de vídeo es fundamental, especialmente para las empresas que monetizan sus flujos. La encriptación de extremo a extremo garantiza que sólo los espectadores autorizados puedan acceder a los contenidos premium. La Gestión de Derechos Digitales (DRM) añade una capa adicional de seguridad al impedir la copia o distribución no autorizada.
Seguridad de Confianza Cero para Plataformas de Vídeo
Un enfoque de confianza cero significa no asumir nunca que un usuario o un dispositivo son seguros. Las empresas deben aplicar controles de acceso estrictos, exigiendo la autenticación en cada paso. La autenticación multifactor y los permisos basados en roles ayudan a proteger las plataformas de vídeo corporativas de las amenazas internas y externas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las empresas con el streaming de vídeo?
Las empresas a menudo se enfrentan a problemas como la calidad del vídeo, los tiempos de carga lentos y la entrega de contenidos poco fiable. Garantizar una experiencia de streaming fluida para una audiencia global puede ser complicado, especialmente cuando se trata de diferentes dispositivos y velocidades de red.
2. ¿Cómo puede mejorar mi negocio el streaming de baja latencia?
El streaming de baja latencia reduce el retardo, por lo que es ideal para eventos en directo y participación en tiempo real. Permite a las empresas ofrecer una experiencia fluida a los espectadores, lo que es crucial para sectores como los juegos, el aprendizaje electrónico y los deportes.
3. ¿Cómo mejora la IA el streaming de vídeo para las empresas?
La IA ayuda a optimizar la calidad del vídeo, personalizar el contenido y mejorar la participación del espectador. También puede automatizar procesos como los subtítulos y las recomendaciones de contenidos, haciendo que la transmisión sea más eficiente y adaptada a las preferencias de cada espectador.
4. ¿Cómo puedo monetizar eficazmente mi contenido de vídeo en streaming?
Las empresas pueden monetizar sus contenidos de streaming mediante modelos de suscripción, pago por visión o contenidos con publicidad. Utilizando plataformas con funciones de monetización integradas, como Dacast, las empresas pueden generar ingresos fácilmente a partir de sus contenidos.
5. ¿Cómo puede ayudar Dacast con los retos del streaming?
Dacast ofrece soluciones de streaming seguras y de marca blanca con entrega CDN global, garantizando una entrega de vídeo fiable y de alta calidad. También proporciona herramientas de monetización, análisis y captación de clientes, ayudando a las empresas a crecer y optimizar su estrategia de streaming.
Conclusión


El streaming de vídeo en línea es muy importante para las empresas y organizaciones que buscan captar a su público actual y ampliar su alcance a nuevos espectadores.
Aunque algunas de las tecnologías de software de retransmisión en directo que hemos mencionado en este post pueden parecer complejas o confusas, la mayoría de los retransmisores pueden arreglárselas con sólo conocer lo básico. Cuando utilizas una solución de streaming profesional, como Dacast, gran parte de la tecnología “entre bastidores” se configura automáticamente. Sin embargo, tener una idea general de cómo funciona todo te ayudará a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso.
¿Buscas una potente plataforma de vídeo online que te ayude a empezar a hacer streaming? Dacast puede ser la opción para ti. Nuestra plataforma está equipada con todas las herramientas que los difusores necesitan para alojar, gestionar y distribuir contenidos de vídeo de alta calidad. Dacast ofrece streaming de marca blanca, entrega global de contenidos, monetización de vídeo, seguridad de primer nivel y mucho más.
Puedes probar Dacast sin riesgos durante 14 días suscribiéndote a una prueba gratuita. Prueba todas nuestras funciones y organiza una retransmisión para ver cómo nuestra plataforma puede funcionar para ti. Regístrate hoy para empezar. No necesitas contrato, cuotas de alta ni tarjeta de crédito.
Puedes probar Dacast y todas sus funciones gratis durante 14 días, hoy mismo.
Para obtener consejos regulares sobre la retransmisión en directo, te invitamos a unirte a nuestro grupo de LinkedIn.